2024/06/15

2024A PT 219142056

Marca Temporal 6/15/2024, 8:01:21 PM
1. Presentación de la empresa.Súper Servicios SA, es una empresa de orden nacional, con el objeto social fundamental de dinamizar la economía colombiana prestando el servicio de traslado de dinero en todo el país, en la modalidad de giros postales de pago, legalmente permitidas, con más de 15.000 puntos de servicio, distribuidos en los 32 departamentos, a través de una red de colaboradores de apuestas permanentes, sujetas a la ley 643 de 2001(enero 16) por el cual fija el régimen propio del monopolio rentístico de juegos de suerte y azar.
Al ser una de las principales empresas de apuestas permanentes, permiten a Súper Servicios S.
A, ofrecer un horario extendido de 7 de la mañana a 9 de la noche, así como los domingos y festivos de 7 am a 9 pm, los 365 días del año.
Súper Servicios SA, en oficinas de Túquerres, cuenta con 23 colaboradores distribuidos en las dos jornadas ofrecidas por SuperGiros, las cuales son: jornada de 7:00am a 2:30 pm y 2:30 pm a 9:30 pm, Obteniendo así una atención continua de lunes a domingo de 7:00 am a 9:30 pm.
Su cultura organizacional se define de la siguiente manera: Misión: integrar una alianza de redes comerciales, físicas y digitales; gestionando transacciones y soluciones financieras, para facilitar la vida de la gente.
Visión: Para el 2028, ser la red física y digital preferida en Colombia donde todos, jugamos, pagamos, cobramos y resolvemos.
Valores: integridad, responsabilidad social, innovación, pasión.
Objetivos: 1 Integrar y mantener la red física con mayor capilaridad y cobertura nacional.
2 Desarrollar y posicionar todo tipo de canales digitales y medios transaccionales interconectados con la red física.
3 Desarrollar el Market Place.
Comercializaremos productos físicos a través medios digitales y puntos de atención, con los medios de pago y la logística para la entrega en tiempos competitivos.
4 Ampliar el portafolio de productos y servicios transaccionales.
5 Lanzar productos financieros propios, para el canal físico y digital, en alianza con Surcrédito.
6 Prestar un servicio estandarizado en todos los canales, garantizando calidad y oportunidad en la atención.
7 Desarrollar programas de fidelización integrando la red comercial física y digital.
8 Adecuar la tecnología para realizar transacciones ágiles y sin fallos.
9 Desarrollar programas de formación centralizados para garantizar estándares de servicio en todas las redes comerciales.
10 Fortalecer y Vivir la cultura organizacional, cualificando los RH acorde a necesidad del mercado.
11 Brindar valor agregado a los Colaboradores Empresariales mediante convenios rentables, con tecnología, capacitación, y un sistema central de tesorería.
2. Descripción de la problemática del área o de la empresa sobre la cual se va a contribuir a su solución.El siguiente plan de trabajo será enfocado en el servicio al cliente; Este trabajo tiene como objetivo analizar e identificar la relación que presentan los colaboradores con el servicio al cliente y detallar los efectos positivos y negativos que pueden manifestarse en la empresa como factores de competitividad.
La atención de calidad es considerada una filosofía de trabajo y no una estructura definida en la organización sino como una forma de trabajo interiorizada en cada persona que da servicio a un cliente no importa si es interno o externo.
El éxito de una empresa depende en esencia de la demanda de sus clientes, por ello el plan de trabajo partirá con teorías acerca del servicio al cliente, la cultura organizacional y el clima laboral; investigando las causas de las cuales pueda existir falencias en el servicio al cliente y así contemplar la estrategia para el mejoramiento de las mismas.
3. Descripción de los impactos o consecuencias que esta problemática causa en la empresa.En la actualidad la calidad del servicio y su atención, es muy importante, ya que constituye una herramienta clave para la competitividad y el posicionamiento de los servicios ofertados de manera diferenciada por ser una empresa multiservicios, la oferta es amplia y cada una de ellas tiene que ser reconocida y valorada conforme a su disponibilidad, por ello la organización requiere de una atención de calidad para que le permita fidelizar a sus clientes, ya que en una empresa de servicios es de vital importancia para su desarrollo.
4. Posible solución a explorar.Plan de mejora de la Atención al cliente en SuperGiros para impulsar su rendimiento.
5. Metodología y actividades a realizar para construir la solución prevista.Analizar la situación actual de la empresa SuperGiros en relación a atención al cliente, para determinar un diagnóstico de la misma.
Identificar las diferentes estrategias de venta, para atraer y captara posibles clientes.
Determinar los aspectos negativos y positivos que interfieren en el momento de Atender a los usuarios en SuperGiros- Túquerres.
6. Resultados esperados como beneficios para la empresa derivados de la solución.Estrategias que permitan mejorar la atención al cliente, permitiendo la influencia positiva, directa y significativa sobre la intención de recomendar el servicio.
Afianzar el sentido de pertenencia de los colaboradores con la entidad.
Identificación de las fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades, que generarían impacto directo al logro de una atención de calidad a los usuarios.
7. Producto a entregar (PPM).Informe final sobre la propuesta de un plan de mejoramiento para la Atención al cliente en SuperGiros- Túquerres.
8. Cronograma de trabajo. Semana 1: Inducción, presentación, capacitación y contrato.
Semana 2 y 3: Realizar las diferentes actividades en el área comercial.
Semana 3: Identificación y descripción de la problemática sobre la cual se va a realizar el plan de trabajo.
Semana 4 a 12: Realizar las diferentes labores en el área comercial, realizar balance de caja, recaudos de bancos vinculado a la entidad, registro de servicios en el sistema, registro de facturas en el sistema, registro de lotería física de cada punto de venta, captar y fidelizar clientes, realizar la entrega oportuna de los formularios anulados y premios para su respectivo trámite al jefe inmediato, entregar diaria y oportunamente el dinero producto de ingresos y egresos, cumplir con las metas de venta asignadas a los diferentes productos y servicios de la empresa.
Semana 13 a 19: Elaboración de informe final Propuesta de Plan de Mejoramiento.
(PPM).
Presentación plan de mejoramiento (PPM) a través de la plataforma digital Facebook Live.
Nombres Ana Yaniny
Apellidos Marcillo Pantoja
Código 219142056
Celular3105951930
Sede o Extensión Tuquerres
Correo Electrónicoanytpantoja-01@hotmail.com
AsesorMiriam Florez Villota
Observaciones.Ninguna

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

2024A Despedida 219048001

Marca Temporal 6/25/2024, 11:08:31 PM Qué recomendaciones le harías a tu Asesor? Quiero dar gracias a mi asesora, por su acompañamiento e...